La mayoría de las GDA se encuentran diseñadas en formatos muy diferentes al que actualmente está instaurado en el IUPB, algunas son un simple planeardor de clase donde se enuncian contenidos, otras obedecen a objetivos de formación y otras hacen un acercamiento al modelo por competencias que actualmente trabaja la institución. Por lo tanto, muchas de ellas no obedecen con los lineamientos de las preguntas rectoras de la actividad:las presentaciones si es que existen no dan cuenta del desarrollo del documento, las justificaciones se presentan de forma muy general y sin profundidad en su contenido (NIPS), en su gran mayoría no se describe claramente la problematización y objeto de estudio, si bien en algunas se define la competencia, no es claro su alcance y su estructura no es la más adecuada, las AEAE no están claramente definidas y las referencias bibliográficas y glosarios en su mayoría deben ser actualizados.
En términos generales, tenemos mucho por hacer y mejorar durante el desarrollo de este diplomado:
- Justificación: se debe profundizar en la solución de problemas, satisfacción de necesidades y alcance de los intereses que el módulo puede aportar al programa que está inscrito y al perfil del egresado que se quiere.
- Problematización: definir cómo el módulo aporta a la solución de problemas particulares del área en formación y en consecuencia con los grupos de investigación que integran la universidad.
- Objeto de estudio: establecer claramente el alcance y objeto de estudio particular del módulo.
- Competencia general y elementos de competencia: definir y diferenciar la competencia general y los elementos de competencia de cada módulo que aporte a la formación integral (saber, hacer y ser) de los estudiantes, ya que en algunos se habla de objetivos y otros de competencia.
- Establecer los criterios de desempeño y que estos sean consecuentes con los saberes (contenidos) y con el elemento de competencia al que están asociados.
- Establecer el contexto o rango de aplicación.
- Definir las evidencias de aprendizaje de acuerdo a los criterios de desempeño y elementos de competencia.
- Bibliografía y glosario: ampliar y actualizar la información.
"He revisado tu publicación y noto que has hecho un buen ejercicio de análisis.
ResponderEliminarEn él, das cuenta de la pregunta orientadora y queda claro qué nos hace falta para mejorar las guías didácticas o microcurrículos de los módulos que servimos, en el enfoque por competencias.
Sigue adelante."